DETALLE :
Excursión a las iguanas más grandes y cactus gigantes
La isla más antigua de todas (4,5 millones de años) se encuentra en medio de las islas Santa Cruz y San Cristóbal. La extensión de 24 kilómetros cuadrados (14,9 millas cuadradas) bordea la Isla Santa Fe -o “Isla Barrington” en inglés- donde se encuentra a 259 m (850 pies) su punto más alto. La isla situada en el sureste del archipiélago tiene una hermosa laguna turquesa en su bahía, un punto de anclaje histórico muy visitado. La increíble y protegida bahía de Santa Fe es un sitio privilegiado para bucear con leones marinos, peces cirujanos, doncellas, peces loro, rayas y tiburones de arrecife de punta blanca. Los rodales más altos de cactus opuntia embellecen el paisaje más endémico donde se puede encontrar una colonia de iguanas marinas en expansión encontrados, así como ratas de arroz y lagartijas de Santa Fe. También es el hogar de una serie de especies endémicas, incluidas las iguanas terrestres y, por supuesto, las aves (gavilán de Galápagos, pinzones de Darwin, fragatas, piqueros de patas azules, gaviotas de cola bifurcada) y otras especies.
La Isla Santa Fe -o “Isla Barrington” en inglés- es un lugar ideal para disfrutar de la vida salvaje del último paraíso, su ubicación es al sureste de la isla Santa Cruz, aproximadamente a 1 hora de viaje en lancha rápida. La isla muestra playas de arena blanca rodeadas de colonias de lobos marinos a lo largo del camino insular. Un corto trekking lleva a nuestros huéspedes a uno de los bosques repletos de cactus opuntia en la isla para buscar iguanas terrestres. Esta isla es el hábitat de varias especies, incluyendo el halcón de Galápagos, serpientes de Galápagos, ratas de arroz (uno de los pocos roedores endémicos de Galápagos), una variedad de pinzones y una de las cuatro especies de sinsontes del archipiélago, y por supuesto es también hogar de los piqueros de patas azules, fragatas, gaviotas de Galápagos y hogar de las iguanas terrestres o marinas de Santa Fe (las más grandes de las islas). Terminando el agradable sendero, los aventureros se sumergirán en el mar salado y practicarán snorkel en compañía de lobos marinos, peces león y tortugas verdes. Los viajeros disfrutarán de su almuerzo caliente a bordo y regresarán al muelle de Puerto Ayora aproximadamente a las 4:30 p.m.
Se recomienda llevar traje de neopreno para neutralizar la temperatura del mar porque baja de los 20ºC de septiembre a diciembre y sube de 27ºC de enero a agosto.